BLOG

Marketing en Google: las 7 claves para impulsar tu web sin morir en el intento (y no es magia)

marketing en google

¿Por qué tu sitio no despega en Google, aunque tengas buen contenido?

Te esfuerzas por tener un buen producto, una web bonita y hasta publicas en redes, pero cuando abres Google… no apareces. O peor: sí apareces, pero nadie hace clic. Y si hacen clic, no compran.

No estás solo. La mayoría de los negocios que llegan a nosotros sienten lo mismo. Porque el problema no es solo de visibilidad, es de enfoque. Están intentando competir en el mayor ecosistema digital del mundo sin una estrategia clara, integrada ni medible.

Google ya no es solo un buscador. Es un universo de herramientas que, bien utilizadas, pueden convertirse en una máquina de visibilidad, tráfico cualificado y ventas. Pero necesitas algo más que «tener presencia».

Sin estrategia 360°, tu marketing en Google se queda cojo

SEO, Ads, Google My Business, Shopping, Email Marketing, velocidad web, automatización con IA y hasta WhatsApp… cada elemento cumple un rol único, pero todos se potencian cuando trabajan en conjunto. Como un engranaje. Como un sistema.

En Altosentido lo hemos comprobado: las marcas que logran escalar en Google no hacen magia, hacen estrategia. Una estrategia centrada en resultados, basada en datos y con visión a corto, medio y largo plazo.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

Aquí no venimos a vender humo. Vamos a mostrarte las 7 claves que, cuando se aplican juntas, generan resultados reales. Las mismas que usamos con nuestros clientes para multiplicar visibilidad, leads y ventas sin quemar el presupuesto.

Cada punto tendrá ejemplos, métricas y recomendaciones claras que puedes aplicar desde hoy.

Porque no se trata de hacer más, sino de hacer mejor.

SEO: el cimiento de todo (y no solo palabras clave)

Si Google fuera una autopista digital, el SEO sería la señalización, la infraestructura y el mapa que guía a los usuarios hacia tu sitio. Sin SEO, estás fuera del mapa. O peor, en una vía secundaria sin tráfico.

Pero hacer SEO no es llenar tu web de palabras clave. Tampoco se trata de escribir artículos sin estrategia. El SEO moderno es un ecosistema técnico, semántico y estructural que debe estar alineado con los objetivos del negocio. Y sí, sigue siendo la base de toda estrategia 360° en Google.

Lo que realmente importa hoy

Un buen SEO comienza con investigación profunda de palabras clave. No solo aquellas con mucho volumen, sino las que tienen intención de compra real. Por ejemplo, no es lo mismo posicionar “zapatillas deportivas” que “comprar zapatillas Nike negras Bogotá”. Las long-tail suelen convertir mejor y son menos competitivas.

Luego viene la arquitectura de contenidos. Aquí entra el modelo “topic cluster”, donde una página principal (pilar) se apoya en artículos secundarios (clusters) para cubrir un tema en profundidad. Google premia esta estructura porque ofrece contexto y experiencia al usuario.

No menos importante: la optimización técnica. Esto incluye velocidad de carga (Core Web Vitals), estructura HTML limpia, URL amigables, títulos claros y uso correcto de datos estructurados (schema). También necesitas una estrategia de enlaces internos y backlinks de calidad (sí, los enlaces aún importan).

El SEO que no se ve, pero se siente

Cuando el SEO está bien hecho, se nota en los resultados:

  • Tus páginas aparecen para términos clave con alta intención.
  • El tráfico orgánico crece sin aumentar el gasto en pauta.
  • La tasa de rebote disminuye porque el usuario encuentra lo que busca.
  • Se abren nuevas oportunidades de conversión.

En Altosentido hemos visto cómo una estrategia SEO bien implementada puede aumentar las ventas en un 40 % en menos de 6 meses, incluso en nichos competitivos.

Por eso, el SEO no es opcional. Es el punto de partida.

Google Ads: acelera sin estrellarte

El SEO construye autoridad a largo plazo, pero si necesitas resultados inmediatos, Google Ads es tu mejor aliado. Eso sí: solo si lo haces con estrategia. Porque pautar por pautar no es marketing, es quemar presupuesto.

Google Ads es una herramienta poderosa… y peligrosa si no sabes lo que estás haciendo. Pero cuando se usa bien, puede disparar tus ventas, validar ofertas y complementar tu estrategia SEO de forma inteligente.

Google Ads dentro del Marketing en Google: impacto real y medible

Una estrategia de Marketing en Google no está completa sin campañas bien segmentadas en Ads. Y no hablamos de cualquier pauta, sino de campañas estructuradas que atacan directamente la intención del usuario en cada etapa del embudo.
Estas son las campañas que más impacto tienen en una estrategia 360°:

  • Search: ideal para captar usuarios con intención directa. Son los que buscan activamente lo que ofreces. Aquí cada palabra clave cuenta.
  • Display: funciona para generar reconocimiento y hacer remarketing visual. No convierte de inmediato, pero construye presencia.
  • Performance Max: automatiza la entrega en todos los canales de Google (Search, Display, YouTube, Shopping, Gmail) con inteligencia artificial. Bien usada, es una bestia.
  • Remarketing: tus mejores clientes son los que ya te visitaron. Reimpactarlos con una oferta personalizada mejora el ROAS.

Métricas, segmentación y resultados reales

Google Ads no va de “cuánto inviertes”, sino de cómo segmentas y qué tan bien conviertes. Por eso es clave:

  • Crear grupos de anuncios separados por intención y tipo de usuario.
  • Escribir copys enfocados en beneficio + acción concreta.
  • Probar distintos títulos, descripciones y extensiones.
  • Ajustar pujas según dispositivos, ubicación, hora del día o comportamiento.

Y lo más importante: medir todo. Tus métricas clave deben ser CTR, coste por conversión, tasa de conversión y retorno de la inversión (ROAS). Si esos números no mejoran mes a mes, algo está mal.

En Altosentido usamos Google Ads no como único canal, sino como acelerador inteligente. Así, lo que tarda meses con SEO, puede empezar a traccionar en semanas… y retroalimentar todo el sistema.

Google My Business: el escaparate local dentro del Marketing en Google

marketing en google

¿Sabías que más del 70 % de las búsquedas con intención local terminan en una acción como una llamada, una visita o una compra? Si tu ficha de Google My Business (ahora llamada Perfil de Empresa en Google) no está optimizada, estás dejando dinero sobre la mesa.

Este recurso gratuito es uno de los pilares invisibles pero más potentes del Marketing en Google, especialmente para negocios físicos, tiendas online con atención local o servicios con cobertura geográfica.

Tu vitrina en la primera página de Google

Cuando un usuario busca algo como “clínica dental en Medellín” o “mejor agencia SEO en Bogotá”, Google muestra una caja con los resultados locales: direcciones, horarios, calificaciones, fotos y un botón directo para llamar o llegar. Esa caja es Google My Business. Y estar allí —en los primeros tres lugares— es oro puro.

Pero no basta con crear una ficha. Hay que gestionarla con estrategia:

  • Optimiza el nombre comercial (sin keyword stuffing) y asegúrate de tener la categoría correcta.
  • Escribe una descripción clara con beneficios, no solo características.
  • Publica contenido actualizado: promociones, eventos, noticias, fotos del equipo, productos destacados.
  • Pide reseñas reales y respóndelas siempre, incluso las negativas. Google lo valora mucho.
  • Mantén horarios actualizados y añade atributos como accesibilidad o métodos de pago.

¿Por qué es clave en tu estrategia 360°?

Google My Business trabaja en conjunto con SEO local, Google Ads y WhatsApp Business. Desde Altosentido, hemos optimizado fichas que pasaron de cero llamadas a más de 200 al mes en menos de 90 días, solo ajustando visibilidad local y reseñas estratégicas.

Además, gracias a las nuevas herramientas de interacción, puedes:

  • Activar un chat directo con clientes desde la ficha.
  • Mostrar productos o servicios con precios.
  • Conectar tu perfil con campañas locales de Google Ads.

¿El resultado? Más llamadas, más visitas, más conversiones.

Y todo desde una herramienta gratuita que pocos usan con inteligencia.

El Marketing en Google no se trata solo de “salir en el buscador”, sino de ocupar el espacio correcto, con la información correcta, en el momento justo. Y Google My Business es tu primera línea de presencia local.

Email Marketing y automatización inteligente: fideliza y convierte en el ecosistema del Marketing en Google

En pleno mundo digital, muchas empresas subestiman el poder del email marketing. Pero cuando lo integras dentro de una estrategia completa de Marketing en Google, con automatización basada en datos y segmentación, se convierte en uno de los canales con mejor ROI.

No se trata solo de enviar newsletters bonitos o promociones aisladas, sino de crear flujos de comunicación personalizados que acompañen al cliente desde el interés inicial hasta la compra y la fidelización.

Por qué el email sigue siendo rey en el Marketing en Google

El correo electrónico es un canal directo, controlado y altamente efectivo para mantener tu marca en la mente del consumidor. Además, cuando está integrado con tus campañas de Google Ads o con las interacciones en Google My Business, potencia el impacto de cada contacto.

Con herramientas de automatización, puedes crear campañas que:

  • Segmentan automáticamente a tus usuarios según comportamiento, intereses y fase en el embudo de ventas.
  • Envía mensajes personalizados y oportunos, por ejemplo, recordatorios de carrito abandonado, ofertas especiales o actualizaciones de producto.
  • Recogen datos valiosos para optimizar otras áreas de tu marketing en Google y fuera de él.

Ejemplo real de automatización inteligente

En Altosentido diseñamos flujos automáticos que, combinados con campañas en Google Ads, lograron aumentar la tasa de conversión en un 35 % en solo tres meses. Usuarios que llegaban por búsqueda pagada luego recibían correos con contenido relevante y llamados a la acción que los motivaban a concretar la compra.

Lo que no puede faltar en tu email marketing

  • Listas limpias y segmentadas.
  • Contenidos con valor (no solo ventas).
  • Asuntos atractivos y claros.
  • Landing pages optimizadas para cada campaña.
  • Métricas claras: tasa de apertura, clics y conversión.

El email marketing inteligente es la voz que mantiene vivo el diálogo con tus clientes dentro del universo del Marketing en Google. No pierdas la oportunidad de cultivar relaciones que generan ventas constantes.

Google Shopping: la vitrina perfecta para vender más dentro del Marketing en Google

Si tienes un e-commerce, Google Shopping es una herramienta que no puedes ignorar. Este canal permite mostrar tus productos con imagen, precio y valoraciones directamente en los resultados de búsqueda, justo cuando el cliente está listo para comprar.

Dentro de una estrategia integral de Marketing en Google, Google Shopping funciona como un puente directo entre la intención de compra y la conversión rápida.

Cómo Google Shopping potencia tus ventas

Al mostrar tus productos con fotos llamativas y detalles clave, Google Shopping atrae a usuarios que ya tienen claro qué quieren comprar. Esto reduce el tiempo de decisión y aumenta la tasa de conversión.

Además, se integra perfectamente con Google Ads, lo que permite crear campañas inteligentes para posicionar tus productos en las primeras posiciones sin depender solo del SEO tradicional.

Claves para aprovechar Google Shopping al máximo

  • Mantén un feed de productos actualizado y optimizado, con títulos claros, descripciones precisas y atributos completos.
  • Usa imágenes de alta calidad que destaquen tu producto.
  • Segmenta tus campañas para enfocarte en los productos que generan más margen o tienen mejor rotación.
  • Ajusta pujas por dispositivo, ubicación o audiencia.
  • Combina Google Shopping con campañas de remarketing para recuperar visitantes interesados.

Resultados que hablan

En Altosentido hemos visto cómo clientes que integran Google Shopping en su plan de Marketing en Google aumentan sus ventas online hasta un 50 % en pocos meses, con campañas bien diseñadas y seguimiento continuo.

Google Shopping no es solo un escaparate, es un canal estratégico que, cuando se usa dentro de un enfoque 360°, multiplica las oportunidades de venta.

Una web rápida, intuitiva y segura: la base imprescindible del Marketing en Google

marketing en google

Tu sitio web es el corazón de toda estrategia de Marketing en Google. No importa cuánto inviertas en SEO, Ads o Google Shopping, si tu web no ofrece una experiencia rápida, intuitiva y segura, perderás visitantes y ventas.

Google valora la velocidad y la usabilidad, y los usuarios también. Un sitio lento o difícil de navegar aumenta el rebote, baja la tasa de conversión y afecta negativamente tu posicionamiento orgánico y pago.

Velocidad y rendimiento: gana segundos, gana clientes

Estudios demuestran que una demora de solo 1 segundo en la carga puede reducir las conversiones hasta un 7 %. Por eso, optimizar imágenes, usar hosting de calidad y evitar recursos innecesarios es vital.

Además, la velocidad influye directamente en el Quality Score de Google Ads y en el ranking SEO.

Usabilidad e intuición: que el usuario fluya sin fricción

Un diseño claro, con menús accesibles y llamados a la acción visibles facilita que el usuario encuentre lo que busca y complete su compra o contacto.

Recuerda que más del 50 % del tráfico web viene desde dispositivos móviles, así que tu web debe ser 100 % responsive y adaptarse a cualquier pantalla.

Seguridad: confianza que vende

El protocolo HTTPS es básico para proteger datos y generar confianza. Además, Google penaliza sitios sin certificado SSL, afectando tu visibilidad.

Implementa también métodos de pago seguros y muestra sellos de confianza para que el cliente sienta seguridad al dejar su información.

En Altosentido desarrollamos y optimizamos webs pensando en estas claves. Una web rápida, intuitiva y segura no es un gasto, sino una inversión que maximiza el impacto de toda tu estrategia de Marketing en Google.

Gestión de clientes con IA + WhatsApp: la nueva frontera del Marketing en Google

En un mundo donde la inmediatez y la personalización marcan la diferencia, integrar inteligencia artificial (IA) con WhatsApp se ha convertido en una ventaja competitiva clave dentro del Marketing en Google. Esta combinación permite automatizar la atención, cualificar prospectos y mantener un contacto fluido que impulsa conversiones y fidelización.

WhatsApp como canal directo y efectivo

WhatsApp es la app de mensajería más usada en América Latina y muchas otras regiones. Usarla para gestionar clientes no solo facilita la comunicación, sino que genera confianza y rapidez en la respuesta.

Con la automatización basada en IA, puedes:

  • Responder consultas frecuentes 24/7 sin intervención humana.
  • Calificar leads con preguntas automatizadas y segmentar clientes según necesidades.
  • Enviar mensajes personalizados según comportamiento o etapa del embudo.
  • Programar recordatorios, ofertas exclusivas o seguimiento postventa.

La IA potencia la experiencia y optimiza recursos

Gracias a los chatbots inteligentes, las empresas pueden atender un volumen mucho mayor de consultas sin saturar al equipo humano. Además, el análisis de datos permite mejorar continuamente los mensajes y entender mejor al cliente.

Esta gestión optimizada se traduce en:

  • Más cierres en menos tiempo.
  • Mayor satisfacción del cliente.
  • Procesos internos más ágiles y menos errores.

Integración dentro del ecosistema Marketing en Google

La clave está en que esta gestión con IA + WhatsApp no es un canal aislado, sino que se conecta con Google Ads, Google My Business y tu base de datos de email marketing. Esto crea un flujo coherente y efectivo de comunicación y ventas.

En Altosentido hemos implementado soluciones que han aumentado la retención y conversiones hasta en un 40 %, integrando la inteligencia artificial con WhatsApp dentro de una estrategia 360° de Marketing en Google.

Con esta última clave, tienes la fórmula completa para impulsar tu web sin morir en el intento. Recuerda que no es magia, sino estrategia, tecnología y ejecución coordinada.


El Marketing en Google no es un misterio ni un juego de azar. Es el resultado de una estrategia integral que combina SEO, Google Ads, Google My Business, email marketing, Google Shopping, una web rápida y segura, y la gestión inteligente de clientes con IA y WhatsApp.

Cada una de estas piezas es esencial, y solo trabajando en conjunto pueden impulsar tu web para que destaque, atraiga tráfico cualificado y convierta visitantes en clientes reales.

En Altosentido te invitamos a dejar atrás los métodos aislados y apostar por un enfoque 360° que te permita competir y crecer sin morir en el intento. La clave está en planificar, ejecutar y optimizar continuamente con las herramientas y tácticas adecuadas.

¿Listo para transformar tu presencia online y llevar tu negocio al siguiente nivel con Marketing en Google? Contáctanos, haciendo clic aquí, y descubre cómo podemos ayudarte a crear una estrategia efectiva, medible y sostenible.