Contratar una agencia de marketing es una de las decisiones más importantes para cualquier empresa que quiere crecer en el entorno digital. Ya sea que busques:
- Aumentar ventas,
- Ganar visibilidad en Google,
- Mejorar tu presencia en redes sociales, o
- Lanzar campañas publicitarias de alto impacto,
trabajar con expertos puede marcar un antes y un después en tus resultados.
Eso sí: el primer mes no es para ver resultados inmediatos, sino para sentar las bases del éxito futuro. Muchos piensan que al contratar una agencia de marketing digital empezarán a ver más clientes en semanas, pero en realidad este primer periodo es crucial para:
- Analizar tu negocio y tu mercado,
- Definir objetivos claros y realistas,
- Diseñar una estrategia personalizada, y
- Organizar los recursos para ejecutarla bien.
El primer mes es de planificación, no de ventas.
Entender esto te evitará frustraciones y te permitirá construir una colaboración fuerte y duradera con la agencia.
En este artículo, descubrirás 7 verdades que casi nadie te cuenta sobre qué esperar del primer mes con una agencia de marketing, y cómo aprovecharlo al máximo para tu negocio.
Tabla de Contenidos
ToggleEl onboarding es más largo (e importante) de lo que imaginas

Cuando decides contratar una agencia de marketing digital, es normal pensar que todo empezará a fluir desde el primer día. Sin embargo, la realidad es que los procesos de onboarding son esenciales y suelen tomar varias semanas.
Durante este tiempo, la agencia se dedica a entender tu negocio en profundidad:
- ¿Quién es tu cliente ideal?
- ¿Cuál es tu propuesta de valor?
- ¿Cómo están actualmente tus canales digitales?
- ¿Qué campañas has realizado antes y qué resultados obtuviste?
Este diagnóstico inicial permite a la agencia de marketing digital no solo identificar oportunidades, sino también evitar errores graves. Además, implica tareas técnicas como configurar accesos a cuentas de publicidad, CRM, redes sociales y herramientas de análisis.
Entregables que puedes esperar durante el onboarding:
- Auditoría SEO de tu sitio web
- Evaluación de redes sociales
- Análisis de tus campañas pagas anteriores
- Planificación de primeras acciones tácticas
- Cronograma de reuniones y entregables trimestrales
Aunque pueda parecer «lento», este paso es crucial. Una agencia que se toma el tiempo de entender tu negocio desde el principio demuestra compromiso y visión a largo plazo.
Recuerda: un buen onboarding es la diferencia entre una campaña exitosa y una inversión desperdiciada.
Las fases iniciales son más de planeación que de ejecución
Uno de los principales errores al contratar una agencia de marketing digital es asumir que el trabajo operativo inicia de inmediato. En realidad, el primer mes se centra mayormente en planeación estratégica.
Antes de ejecutar, la agencia necesita:
- Definir objetivos claros y medibles
- Conocer a fondo tu mercado y competencia
- Identificar las audiencias clave
- Priorizar canales y tácticas según tu presupuesto
Todo esto implica investigación, análisis y sesiones de alineación con tu equipo interno. Es habitual que, en este tiempo, se realicen presentaciones estratégicas, se propongan mapas de contenidos y se elaboren documentos guía para las futuras campañas.
¿Qué tareas específicas suelen realizarse?
- Creación o ajuste de buyer personas
- Investigación de palabras clave
- Benchmarking de competidores
- Diseño de funnel de ventas adaptado a tu negocio
Esta fase es vital porque un error estratégico inicial puede multiplicarse en cada acción táctica posterior.
Invertir tiempo en planificar garantiza eficiencia y mejores resultados a mediano y largo plazo.
Así que si ves que en el primer mes no publican anuncios ni envían campañas masivas, no te preocupes: están preparando todo para un despegue mucho más efectivo.
La estrategia no sale de un sombrero: se co-crea contigo
Muchos empresarios imaginan que al contratar una agencia de marketing, esta sabrá exactamente qué hacer sin necesidad de su participación. Sin embargo, el marketing efectivo es una co-creación entre el cliente y la agencia.
Tu colaboración será clave en las primeras semanas para:
- Proveer información crítica del negocio
- Compartir históricos de ventas, leads y métricas de interés
- Aprobar o ajustar las estrategias propuestas
- Definir juntos las prioridades del plan
Una buena agencia de marketing no trabaja en automático. Busca tu visión, tus valores, tu tono de comunicación, y adapta sus estrategias para representar auténticamente a tu marca.
Algunas dinámicas de co-creación que puedes esperar:
- Talleres de marca o de buyer persona
- Entrevistas de diagnóstico
- Reuniones de brainstorming de campañas
- Revisión colaborativa de la propuesta de contenido
Recuerda que una agencia no es un proveedor más, sino un socio estratégico. Cuanto más clara y ágil sea tu retroalimentación, mejores serán los resultados.
Al principio puede demandar algo de tu tiempo, pero valdrá la pena: tendrás un equipo que trabaja alineado 100% con tu visión de negocio.
Hay indicadores tempranos de que elegiste bien (aunque no haya resultados aún)

Aunque los grandes resultados del marketing digital pueden tardar varios meses, hay señales claras que indican que estás en buenas manos desde el primer mes:
- Comunicación fluida y proactiva: la agencia responde tus dudas rápido, propone alternativas y te mantiene informado.
- Entregables claros: ya sea un calendario de contenido, un plan de campañas o reportes de auditoría, ves documentos profesionales y bien estructurados.
- Organización: las reuniones tienen agendas claras, los plazos se cumplen y existe orden en la gestión de proyectos.
- Adaptabilidad: la agencia demuestra flexibilidad para ajustar planes si surgen nuevos hallazgos o cambios en tu negocio.
Estos pequeños «indicadores tempranos» no deben subestimarse.
Una agencia de marketing digital que empieza bien organizada y comunicativa suele sostener ese nivel de servicio durante toda la relación.
Además, algunos KPIs básicos como mejora en tiempos de respuesta, aumento inicial en tráfico o seguidores, optimización de campañas existentes, ya pueden empezar a evidenciarse aunque no sean todavía resultados de gran impacto.
¿Qué resultados sí se pueden ver en el primer mes?
Aunque el marketing digital requiere tiempo para generar retornos grandes, en el primer mes sí pueden lograrse algunos avances visibles si todo marcha correctamente:
- Optimización de activos digitales: tu sitio web puede ser más rápido, más intuitivo o estar mejor posicionado en buscadores tras auditorías técnicas.
- Crecimiento en engagement social: ajustes en la comunicación pueden revitalizar tus perfiles de redes sociales rápidamente.
- Generación de leads iniciales: a través de acciones de remarketing, lead magnets o anuncios básicos bien segmentados.
- Mejor rendimiento en campañas pagas: si ya tenías campañas activas, es posible mejorar su CTR (click-through rate) o reducir costos de conversión.
Eso sí:
No es realista esperar ventas masivas, posicionamiento orgánico TOP o retornos de inversión enormes en 30 días.
El primer mes sienta las bases, corrige errores y empieza a generar pequeños brotes verdes que crecerán con constancia.
Un consejo: mide el progreso por acciones concretas realizadas y pequeñas mejoras en indicadores relevantes, no solo en cifras finales de ventas.
Errores comunes de las empresas nuevas al contratar una agencia
Durante el primer mes en una agencia de marketing, algunas empresas cometen errores que pueden afectar gravemente la relación y los resultados:
- No asignar tiempo ni recursos: la empresa no responde a tiempo, retrasa aprobaciones y luego exige resultados.
- Cambiar el enfoque constantemente: pasar de un objetivo a otro genera confusión estratégica y pérdida de efectividad.
- Esperar milagros en un mes: frustrarse por no ver ventas inmediatas mina la confianza en la agencia sin motivo real.
- Desconfiar y controlar excesivamente: supervisar cada detalle sin dejar espacio a la agencia para ejecutar bloquea la creatividad y ralentiza todo.
- No proporcionar información crítica: si la agencia no entiende bien tus productos, servicios o cliente ideal, difícilmente podrá venderlos correctamente.
La clave está en construir una relación basada en confianza, comunicación y compromiso mutuo.
Las mejores agencias funcionan como una extensión de tu equipo interno, pero para eso necesitan apertura y colaboración.
El primer mes marca el futuro
El primer mes con una agencia de marketing no es un sprint de resultados inmediatos, sino una etapa decisiva para construir los cimientos de un crecimiento real, sólido y sostenible. Todo lo que se planifique y ejecute en estas primeras semanas sentará las bases de los resultados que vendrán después.
Aunque la tentación de buscar resultados inmediatos es fuerte, los negocios que entienden el valor de una estrategia bien construida son los que realmente logran escalar de manera consistente. La paciencia, la comunicación constante y la participación activa no son opcionales: son ingredientes esenciales para el éxito.
Para aprovechar al máximo esta fase inicial, ten en cuenta:
- Comprender el valor del onboarding: es el momento en el que la agencia se empapa de tu negocio, tu audiencia y tus objetivos.
- Participar activamente en la construcción de la estrategia: tus conocimientos sobre tu empresa son clave para que la estrategia funcione.
- Dar espacio a la planeación y la creatividad: un trabajo apresurado solo genera soluciones superficiales y poco efectivas.
- Evaluar los indicadores correctos: más allá de ventas inmediatas, observa la calidad del trabajo, la organización, la proactividad y la transparencia en la comunicación.
Contratar una agencia de marketing no es solo una transacción: es construir una alianza de valor que puede transformar por completo el futuro de tu empresa.
Y como en toda alianza, el éxito depende del compromiso mutuo desde el primer día.
En Altosentido sabemos lo importante que es empezar con el pie derecho. Por eso, nuestro enfoque está diseñado para acompañarte de forma estratégica, personalizada y siempre con la visión puesta en tus objetivos reales de negocio. No creemos en atajos ni en promesas vacías: creemos en estrategias inteligentes que generan resultados de verdad.
¿Listo para construir desde hoy el éxito que tu empresa merece?
En Altosentido te ayudamos a diseñar, ejecutar y optimizar tu estrategia digital para que crezcas de manera sostenible y rentable.
👉 Contáctanos, haciendo clic aquí, y déjanos acompañarte en este primer mes crucial y en todo el camino hacia tu crecimiento digital. 🚀